Los muebles de madera nativa están siendo muy requeridos por decoradores y clientes por su calidad de madera y estética. Pero hay que saber protegerlos de ellos de arañazos y daños por diversas causas. En este sentido, existen varios trucos caseros para quitar arañazos y rayones de la madera. Sin embargo, debemos tener en cuenta el tipo de madera y las imperfecciones para decantarnos por un método u otro. Por lo general, todos suelen ser bastante efectivos, pero es posible que no sean tan eficaces como los productos específicos para tratar la madera. Ahora te aconsejamos que pruebes en una zona poco visible del mueble para comprobar que la madera no se estropee. Y ahora sí, ¡contamos cómo quitar rayaduras y arañazos en muebles, suelos y parquet de madera: trucos caseros.
1. Nueces para los cuidados de la madera
Muchos son los que afirman que una pasta de nueces puede ser un remedio estupendo para cubrir las pequeñas rayaduras de los muebles deteriorados. Esto es debido a que su pulpa, junto con sus grasas naturales, se funden con la madera de forma fácil para darle un aspecto renovado.
Si quieres utilizar este método para quitar arañazos en la madera, tritura varias nueces hasta conseguir una especie de harina. A continuación, humedécela con un poco de aceite de oliva o agua, frota con el producto la zona afectada y deja secar. Después, retira los restos con un paño suave y repite una vez a la semana.
2. Posos de café usado
La aplicación de los posos de café sobre los muebles arañados y envejecidos, gracias a la tintura que sueltan, ayudará a mejorar el aspecto del mueble, disminuir las manchas y rellenar los pequeños arañazos.
Este método es muy sencillo de utilizar. En primer lugar, humecta los posos del café con un poco de aceite de semillas de lino o agua. Después, aplícalo sobre las zonas del mueble que desees, retirando después los restos con un cepillo. Puedes usarlo de forma semanal.
3. Vinagre y aceite de oliva
Si combinamos el vinagre con aceite de oliva, obtendremos como resultado un abrillantador espectacular que, además, ayudará a disimular los arañazos en la madera. Esta combinación protegerá tus muebles de madera nativa frente a los agentes externos, eliminando el polvo y las bacterias gracias a las propiedades antibacterianas de ambos ingredientes.
Para conseguirlo, mezcla aceite de oliva y vinagre de vino blanco a partes iguales y frota sobre la superficie de madera a tratar. Deja que se absorba unos minutos y retira los restos con un paño humedecido con agua. Recuerda mezclar bien estos ingredientes, pues el vinagre es muy ácido y una aplicación directa en demasía podría dañar la madera.
4. Aserrín con pegamento
Si los arañazos son muy profundos, este método puede ser la solución. Así que prepara la cantidad de aserrín necesaria y mézclala con una pizca de cola fría. Frota con esta combinación sobre las marcas de los muebles, espera a que se seque y pula la superficie. Por último, aplica un poco de pintura o laca para un resultado brillante.
La madera es un material delicado y, cuando se daña, no es fácil solucionarlo. Por este motivo, lo mejor es cuidarla muy bien. Para mantener unos cuidados de la madera perfectos, limpiarla a diario con productos específicos y aplica barniz o cera de forma regular. También es aconsejable alejar los muebles de madera de lugares húmedos o demasiado expuestos a la luz solar, pues se pudrirán o perderán su color.
esperamos que estos trucos y tips ecológicos , ayuden a tus muebles de madera nativa a quedar como siempre los soñaste ! que tengas buena semana y manos ala obra.