Si a ti también te ha tocado unirte al teletrabajo en tu vida, te damos ideas saber cómo adaptar tu espacio de trabajo para rendir más y mejor.
Por ese motivo hoy vamos a ayudaros con una serie de ideas , para crear la atmosfera de trabajo perfecta siguiendo los consejos de los expertos en interiorismo y recursos humanos:
1- El Espacio de trabajo
Lo ideal es contar con un espacio dedicado especialmente para el trabajo, pero la mayoría vivimos en casas con espacio reducido y tenemos que adaptarnos a los espacios que tenemos.
El living , suele ser la mejor opción de la casa para instalar un rincón de trabajo. te Para adaptarlo:
A- separaremos bien la zona de estar de la zona de trabajo y buscaremos un rincón, por muy pequeño que sea, para este cometido.
B- Pondremos un mesa pequeña pegada a una pared puede resolvernos la papeleta, otras, es la mesa del comedor la que se transforma en estudio improvisado.
2- La iluminación
La iluminación es sin duda, el elemento fundamental a tener en cuenta en la elección del espacio de trabajo, te damos estas dos ideas;
A- Situa la mesa lo más cerca de una fuente de luz, natural o artificial, que ponga el foco en nuestra zona de trabajo. Esta, deberá ser una luz blanca neutra que ayuda a la concentración.
B- También te recomendamos tener una luz ambiental más cálida que facilite la relajación. En resumen, hay que combinar dos tipos de iluminación, una enfocada al espacio de trabajo (tipo lámpara sobremesa ) y otra, más cenital. El objetivo es evitar sombras innecesarias.
3-La mesa de trabajo
El tamaño no importa, pero si la altura.
Los expertos apuntan a que la medida más adecuada para una buena realización de nuestro trabajo oscila entre 73 y 75 centímetros. Te aconsejamos una medida que te permita mantener la postura adecuada, con la espalda recta y las piernas en L.
Dato importante: las mesas de comedor suelen tener una medida distinta a las de escritorio, tenlo en cuenta antes de que sea demasiado tarde para tu espalda.
4- El asiento
Si pasamos muchas horas sentados frente al ordenador, deberemos contar con una silla lo más cómoda y funcional posible.
A-Las sillas ergonómicas han sido diseñadas para adatarse a nuestra fisionomía, y por lo tanto, son las más adecuadas para mantener la espalda recta, formando un ángulo de 90º.
B-Si no te van las sillas ergonómicas o no es podemos sustituirla por cualquier silla cómoda, más a nuestro estilo, pero que se adapte a la forma de la espalda y nos permita mantenerla erguida.
5- Todo en orden
El orden afecta directamente a nuestra concentración.
Mantén tu espacio de trabajo lo más ordenado posible y con los elementos indispensables a la mano.
Busca un espacio cercano para guardar las cosas que no necesites en cajas, cajoneras, o muebles de almacenaje.
7- El color de tu espacio de trabajo
El color es otro de los elementos que puede afectar, tanto de forma positiva como negativa, al desarrollo de nuestro trabajo.
Apuesta por colores neutros y calmados que te aporten relajación o incentiven tu creatividad. Es aconsejable que la mesa sea de un tono claro, blanca o madera.
7- Plantas y decoración
Nuestro espacio de trabajo, siempre debemos decorarlo. Es más, es aconsejable contar con elementos que nos inspiren, que despierten nuestra creatividad o que nos calme.
Las plantas y flores, aportan mucha vida a cualquier espacio, también a la zona de trabajo.
Las velas, fotos, ilustraciones… también son elementos decorativos que pueden formar parte de este espacio.
Deseamos que estas ideas te ayuden a poder tener un espacio de trabajo con el estilo natural y relajado de una decoración pensada en ayudarte a mejorar tu trabajo en casa. Que tengan una feliz semana y a seguir creando un estilo de vida natural y sostenible.