Conoce la historia tras nuestros muebles de madera nativa ecológica y porqué son importantes para la biodiversidad de nuestros Bosques Nativos.
Hoy buscamos conectar con la historia detrás de los muebles sustentables que fabricamos, para nosotros Los bosques son un lugar mágico y sagrado que merece ser protegido. Al resaltar el compromiso de la comunidad con la sostenibilidad y la preservación del bosque, alentamos nuestros clientes a formar parte de esta noble causa al adquirir muebles ecológicos. De esta manera, En Likepint no solo vendemos productos, sino también una experiencia y un propósito más significativo.


La madera sostenible refuerza la gestión forestal ecológica
La demanda de madera ecológica impulsa prácticas forestales responsables y sostenibles. Al optar por productos de madera certificada, los consumidores apoyan la conservación y el manejo adecuado de los bosques, lo que ayuda a proteger los ecosistemas y la biodiversidad.

Ayuda a la reducción de la deforestación
Al elegir madera nativa ecológica, se fomenta el uso responsable de los recursos forestales. Esto puede desincentivar la tala ilegal y contribuir a la reducción de la deforestación, que es una de las principales causas de pérdida de hábitat y extinción de especies endémicas de Chile, como lo son Los Huemules.

Una de las principales razones para usar muebles de madera nativa recuperada es que evita la tala por madera nueva y la reemplaza por una con la misma calidad y belleza.
Preserva hábitats naturales de nuestros Huemules
Los bosques Nativos son hogar de innumerables especies de flora y fauna. Al promover el uso de madera ecológica, ayudamos a conservar los hábitats naturales y proporcionamos refugio permanente a una amplia variedad de animales, aves e insectos de nuestra Patagonia.
La deforestación por el uso de madera para retail es la causante de la mayor deforestación de nuestros bosques nativos Chilenos y del hábitat de nuestros Huemules.

Reduce la huella de carbono
Los árboles absorben dióxido de carbono (CO2) durante su crecimiento, por lo que la tala y reforestación sostenible pueden ayudar a mitigar el cambio climático. Al elegir decoración con madera ecológica en lugar de materiales menos sostenibles, como los son los aglomerados y plásticos, se contribuye a reducir la huella de carbono asociada a la producción y el transporte de los productos.


Apoya a las comunidades locales
La producción de madera recuperada puede generar empleo y oportunidades económicas en comunidades locales que dependen del reciclado de maderas. Esto crea incentivos para mantener los recursos naturales intactos y evita la conversión de tierras forestales en otros usos menos sostenibles.


